De Shakespeare al mega-seller

Best-Sellers en la Fundación Juan March. Margaret Michell Claudia Cardinale,Concetta, en la película de Visconti <><><> Los mayores "best sellers" de la historia no se corresponden con productos de laboratorio sino con una inquietud profunda y sostenida de sus autores, dice el periodista cultural de La Vanguardia Sergio Vila-San Juan. Para analizar este fenómeno hace un recorrido histórico por los grandes best sellers hasta la moda actual del mega seller que se publican y promocionan simultáneamente en varios paises. Empezando por los superventas religiosos:la Biblia, el Corán y El libro rojo de Mao hasta el código Da Vinci o Millenium pasando por los superventas del siglo XIX: "La historia de dos ciudades" de Dickens, "La cabaña del tío Tom" de Harriet Beecher; los dramas de las guerras: "Sin novedad en el frente" de Erich Mª Remarque, El diario de Ana Frank; el fresco histórico de "Lo que el viento se llevó...