Kafka, la culpa y Barack Obama
![]() |
Barack Obama |
" Alguien tenía que haber calumniado a Josef K, pues fue detenido una mañana sin haber hecho nada malo" Así comienza El proceso, la obra inconclusa de Kafkka cuyo protagonista se ve envuelto en un proceso judicial del que desconoce la causa.
![]() |
Imagen de un dron o avión teledirigido sin tripulante |
Los drones son aeronaves que trasmiten en directo la vida de las personas convertidas en objetivos militares. Igual que en la novela del escritor checo, las nuevas tecnologías permiten asomarse a su intimidad. Las cámaras graban sus actos cotidianos para quienes les espían a miles de kilómetros de distancia. Ellos ven como el presunto culpable hace vida de familia, juega con sus hijos, almuerza con su mujer, recibe a sus amigos. Luego, tras haber convivido una temporada con su objetivo, un día, aprietan un botón aprovechando tal vez que el tipo está solo: sus hijos han ido a la escuela, su mujer al mercado. Sabrá ese hombre que está siendo observado, que la burocracia le ha elegido a él como víctima, que es culpable, quizá, de querer matar, a su vez, a otros Josef K .
"No se como terminará. ¿Lo sabes tú?
No-dijo el sacerdote-, pero temo que terminará mal. Te consideran culpable. Tu proceso probablemente no pasará de un tribunal inferior. Tu culpa, al menos provisionalmente, se considera probada.
-Pero yo no soy culpable-dijo K-. Es un error. ¿Cómo puede ser un hombre culpable, así, sin más? Todos somos seres humanos, tanto el uno como el otro.
-Eso es cierto-dijo el sacerdote-pero así suelen hablar los culpables". ("El proceso" de Kafka)
La mayor parte de la familia y amigos del escritor fueron exterminados en campos de concentración
Algunos de los libros de Kafka son estremecedoramente proféticos. La temprana muerte de Franz, de tuberculosis a los cuarenta años, evitó probablemente que acabara como la mayor parte de su familia en un campo de concentración. Muchos de sus allegados fueron asesinados por los nazis: sus tres hermanas, Valli, Otilia y Ottla ( está última, la preferida del escritor, murió en Auschwitz). La rebelde y apasionada Milena Jesenska, traductora de sus obras al checo, con quien intercambió innumerables cartas, fue deportada al campo de Rawensbrük. Greta Bloch, con quien Kafka tuvo un hijo que murio a los siete años, también fue víctima de los nazis. http://www.radio.cz/es/rubrica/legados/milena-jesenska-amiga-de-franz-kafka
![]() |
La bella Milena, periodista y escritora, cuya relación con el escritor fue sobre todo epistolar "¿Dónde estaba el juez al que nunca había visto, dónde estaba el tribunal supremo ante quien no había comparecido? Levantó las manos y estiro todos los dedos". "Pero las manos de uno de los hombres aferraban ya su garganta mientras que el otro le clavaba el cuchillo en el corazón, retorciéndolo dos veces. Con ojos vidriosos aún pudo ver cómo, ante él, los dos hombres, mejilla con mejilla, observaban la decisión. -¡Como a un perro!-dijo él:era como si la verguenza debiera sobrevivirle." Una información del diario El Pais sobre los drones menciona la frase que recientemente dijo un piloto de estos aviones teledirigidos al periodista : "Hay muy buena razón para matar a estas personas. me lo repito una y otra vez". http://actualidad.rt.com/actualidad/view/49666-drones-terrorismo-seguridad |
Comentarios
Publicar un comentario