CATALUNYA, TIRANT LO BLANC Y JUEGO DE TRONOS
¿Por qué vuelven las novelas de caballerías?
¿Quién
lee hoy en día novelas de caballerías? Solo unos pocos eruditos han leído, por
ejemplo, el Tirant lo Blanc del valenciano Joanot Martorell,
obra cumbre de la literatura medieval en catalán. Sin embargo, la novela
de caballerías cabalga de nuevo, en versiones modernas de sagas noveladas o series
televisivas como Juego de Tronos, una fantasía medieval de
drama y aventuras que ha batido todos los récords de audiencia.
![]() |
Pablo Iglesias entrega al Rey la serie Juego de Tronos |
Juego de Tronos está basada
en el conjunto de libros: Canción de hielo y fuego del
escritor estadounidense George R.R. Martin. El equivalente, en la serie
televisiva, se inspira en un conflicto histórico, "La guerra de las
rosas" que tuvo lugar en Inglaterra entre 1455 y 1487 y tiene la lucha por
el trono inglés como detonante del enfrentamiento entre la casa de Lancaster, cuyo emblema es una rosa roja, contra la casa de York, representada por
una rosa blanca. Como anécdota, cabe reseñar que el presidente de Podemos,
Pablo Iglesias, regaló la serie al Rey de España para que, según él, le diera
claves sobre la política española.
Tirant lo Blanc fue para Cervantes la mejor novela de caballerías
Tirant lo Blanc fue para Cervantes la mejor novela de caballerías
El
interés por el mundo medieval, los combates y la fantasía épica tiene mucho en
común con las novelas de caballerías. Entre todas ellas, la primera impresa en
España y, para Cervantes, la mejor, fue Tirant lo Blanc,
un referente de la literatura en catalán.
Martorell
la publicó en 1490. La obra comienza con la narración de las aventuras de
Guillem de Vàroic, que introduce a Tirant en las normas de la caballería: Tirant
es armado caballero. Sale de Inglaterra y viaja por Francia, Sicilia y Rodás.
Después alcanza Jerusalén y se dirige a Bizancio, sitiado por el Sultán. Hay
que tener en cuanta que la caída de Constantinopla, a manos de los
turcos, en 1453, hizo el efecto de un rayo en toda la cristiandad. En su
libro, Martorell fantasea con un héroe que rescata la fe católica para la
capital bizantina.
En
Constantinopla, Tirant se enamora de Carmesina, hija del emperador. La historia
de sus amores con la intervención de la viuda Reposada y la doncella
Placerdemivida, ocupan parte de la trama. Tirant se casa con Carmesina, es
nombrado Cesar del imperio bizantino, reconquista tierras a los turcos y muere
enfermo, lo que causa también la muerte de Carmesina.
![]() |
*Carmesina, Plaerdemavida i Tirant, al capítol XII quan Plaerdemavida fica al llit de Carmesina a Tirant, i aquest la toca mentre ella pensa que es . |
"La lectura de ese libro, cuando era un joven estudiante de letras, allá por 1953 o 1954, es uno de los recuerdos más fulgurantes de mis años universitarios, una de las mejores cosas que me han pasado como lector y escribidor de novelas. Pocos libros me han divertido y excitado más y en pocos he aprendido tanto sobre las artes y las trampas con las que están fraguadas las ficciones"
Desde
que descubriera esta obra, en la edición crítica de Martín de Riquer, Vargas Llosa trató de convencer a los editores para
que hicieran una edición popular de Tirant lo Blanc, lo
que consiguió en varias ocasiones y el mismo Premio Nóbel escribió una serie de
ensayos sobre la novela, entre otros: Carta de batalla por Tirant lo
Blanc, en 1968; Martorell y el elemento añadido en Tirant lo
Blanc, en 1970 y Tirant lo Blanc, las palabras como
hechos, 1990.
El
escritor peruano la define como una novela militar, más que histórica;
costumbrista, social, como fue, después, La Comedia Humana; una
novela psicológica y una novela erótica: Se vive para gozar y se goza matando,
adornándose y fornicando, en ese orden de importancia. Incluso el elemento
heroico se ha subordinado al erótico y como subraya el emperador de Grecia:
" Per
cert jamés se féu en lo món negun bon fet d'armes si per amor no es fes"
Por
otro lado, En Tirant, mucho antes de que lo hiciera Flaubert, la ficción
aparece como una realidad autosuficiente y el narrador desaparece de la
historia de lo narrado. En este mundo ritual y caballeresco los procedimientos
y métodos de organización de la materia narrativa de Martorell anuncian casi
toda la estrategia de la novela moderna.
![]() |
El escritor Vargas Llosa es uno de los mayores expertos sobre la obra de Martorell |
Muchos videojuegos son un remedo de las antiguas
novelas de caballerías
Para
el Premio Nobel, las novelas de caballerías como el Tirant o
el Amadis de Gaula sentaron las bases de una narrativa de la
que son deudoras: la novela romántica, el folletín de aventuras decimonónico y
hasta los westers cinematográficos. Yo añado que, últimamente, las novelas de
caballerías han renacido para la edad contemporánea, no solo como series
ambientadas en el mundo medieval, si no, también, como inspiración de los innumerables
viodeojuegos de guerra que introducen a los niños en regiones fantásticas e historicistas y utilizan las reglas y ritos desfasados de los caballeros medievales para dibujar versiones interactivas de las gestas caballerescas.
Esta épica guerrera está dirigida a un público muy joven que está dispuesto a participar. El resultado es una ficción simplificada, en grado extremo, para disfrutar con historias primitivas, aderezadas con las nuevas tecnologías y plagadas de efectos especiales. Los niños ya no juegan a guerras, más bien participan en batallas desde sus consolas y sus televisores y los viejos duelos y ritos caballerescos protagonizan muchos de los nuevos videojuegos. Cierto es que, en esta nueva parafernalia virtual, el viejo placer de la lectura desparece. Los resultados para la educación y la mente de los más jóvenes, el tiempo lo dirá
Esta épica guerrera está dirigida a un público muy joven que está dispuesto a participar. El resultado es una ficción simplificada, en grado extremo, para disfrutar con historias primitivas, aderezadas con las nuevas tecnologías y plagadas de efectos especiales. Los niños ya no juegan a guerras, más bien participan en batallas desde sus consolas y sus televisores y los viejos duelos y ritos caballerescos protagonizan muchos de los nuevos videojuegos. Cierto es que, en esta nueva parafernalia virtual, el viejo placer de la lectura desparece. Los resultados para la educación y la mente de los más jóvenes, el tiempo lo dirá
-En 1969, la editorial Seix Barral hizo una edición
comercial en
castellano de la novela.
-En el mismo año, el poeta Jaime Salinas encargó una
versión
castellana, íntegra y fidedigna del libro, en dos tomos, en
la
colección de libros de Bolsillo de Alianza Editorial
-Versiones de Tirant lo Blanc en catalán puede encontrarse
en el
Kindle de Amazón.
-La editorial Debolsillo ha publicado un serie de
ensayos de
Mario Vargas Llosa, agrupados en algo más de 100 páginas con
el
título, Carta de batalla por Tirant lo Blanc
Personajes de Tirant lo Blanc
La admiración de Vargas Llosa por Tirant lo Blanc
¿En qué idioma habla la celestina Plaerdemavida?, en el Tirant lo Blanc
Comentarios
Publicar un comentario