La destrucción de la costa española
" E il naufragar m'è dolce in questo mare" decía Leopardi en el final de su poema L´infinito.
<><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><>
</>
Paisajes como estos, algunos de los muy escasos que quedan frente al mar que cantara Leopardi, pronto dejarán de existir cuando se consume la total destrucción de la costa española que augura la puesta en vigor de las nuevas leyes que prepara el gobierno. La amnistía a las viviendas ilegales que salvará a las casas con sentencia firme de demolición, por ejemplo, se considera entre expertos en urbanismo un espaldarazo para los que vulneran la ley.
![]() |
Salinas |
Playa en Almería |
![]() |
Playa salvaje de Valdevaqueros en Tarifa en cuyo entorno se prevé la construcción de 350 casas y hoteles |
Paisajes como estos, algunos de los muy escasos que quedan frente al mar que cantara Leopardi, pronto dejarán de existir cuando se consume la total destrucción de la costa española que augura la puesta en vigor de las nuevas leyes que prepara el gobierno. La amnistía a las viviendas ilegales que salvará a las casas con sentencia firme de demolición, por ejemplo, se considera entre expertos en urbanismo un espaldarazo para los que vulneran la ley.
![]() |
Hotel Algarrobico, una de las muchas construcciones ilegales en el territorio español |
La última costa virgen protegida de Murcia lleva ocho años esperando que el Tribunal Constitucional resuelva un recurso contra la macrourbanización, Marina de Cope; junto a la playa salvaje de Es Trenc se construirá el mayor complejo hotelero en las proximidades de una playa natural de todo el litoral de Baleares; en la playa de Raeiros en O Grove se han denunciado sin éxito múltiples ilegalidades en la construcción de chalés vinculados a políticos locales, etc.
En este contexto, fruto de tantos años de desmanes urbanísticos cuyo desarrollo necesitaría mucho más espacio que el disponible en un blog, el anuncio del gobierno de su intención de relajar la Ley de Costas hace temer lo peor y no solo para el medio ambiente. El deterioro programado del litoral español, si bien a corto plazo puede aportar alguna ventaja económica, a la larga, según todos los expertos, repercutirá negativamente en la industria turística de nuestro país.
Ya lo escribió Blas de Otero en uno de sus poemas:
Oh aire.
oh mar perdidos.
Romped
contra mi verso,
resonad
libres.
Para firmar contra estos proyectos urbanísticos:
Comentarios
Publicar un comentario