¡Hay que ser rico!
¿Por qué los ricos tienden a ser cada vez más ricos y los pobres cada vez más pobres? Lo cierto es que a principio del siglo XXI, la guerra de clases que se creía obsoleta y la idea marxista de que los conflictos tienen un origen económico esta más vigente que nunca.
" Todo trata de la riqueza. Es difícil analizar el valor de un ser humano con el precio de existir como ser humano", dice Toni Morrison al diario El País " " Requiere mucha creatividad y fuerza ser una persona pobre y empobrecida...Uno de los peligros del presente es representar la vida valorándola solo a través de la riqueza, y afirmar que que eso es una vida buena....Hay personas que se están quedando con los recursos de un país. Hay riqueza pero les conviene mantener pobres a los pueblos. Eso es el capitalismo...El cambio climático,además, va a cambiarlo todo", añade la premio Nóbel afroamericana.
La brecha se acrecienta. En Estados Unidos, los datos son escandalosos. En ese país, como señala The Economist, el 1% de la población con más ingresos ha pasado de detentar el 10% de la riqueza al 20% en los últimos treinta años.
Este fenómeno del aumento de la disparidad de ingresos entre ricos y pobres, que se inició ya en 1980, se ha acelerado con la crisis.
La brecha se acrecienta. En Estados Unidos, los datos son escandalosos. En ese país, como señala The Economist, el 1% de la población con más ingresos ha pasado de detentar el 10% de la riqueza al 20% en los últimos treinta años.
Este fenómeno del aumento de la disparidad de ingresos entre ricos y pobres, que se inició ya en 1980, se ha acelerado con la crisis.
La teoría de los Ninja de un veterano economista que explica de forma sencilla como los bancos fueron los culpables del hundimiento de la gente con menos recursos
Alicia Koplowitz![]() |
![]() |
El mejicano Carlos Slim |

RICOS DEL MUNDO: Larry Page
![]() Desde la llegada de Colón entre 90 y 120 millones de indígenes fueron exterminados. Entre otras cosas tenían oro. |
![]() |
Niños indios en Costa Rica |
Una vez doblada la primera década del siglo XXI, cuando tantas utopías han fracasado, vuelve la necesidad de plantearse la búsqueda de un pensamiento filosófico que nos ayude a plantearnos el problema de la violencia y la desigualdad en el mundo de una manera rigurosa y ética
![]() |
El último yate de Hermes |
Comentarios
Publicar un comentario