STEPHEN HAWKING HABLA CLARO DE LOS PELIGROS QUE ACECHAN A LA TIERRA Y AL SER HUMANO

¿ UN DESASTRE QUE DESTRUYA LA TIERRA ?
Stephen
Hawking ha estado estos días en Tenerife y ha concedido una entrevista a El Pais.
Hawking ha hablado de las maravillas tecnológicas hacia las que nos estamos acercando pero también de los peligros que vienen con ellas, ambos a mayor velocidad de lo que pensamos.
Según el científico “el riesgo de que un desastre destruya la
Tierra es cada vez mayor”. No es la frase de un jovenzuelo ecologista con un
mero barniz de conocimientos. De hecho están comenzando ya a darse “Disaster Cases” donde menos se pensaba que ocurrieran. En una sociedad
organizada como pocas, dura y jerárquica, con una industria minuciosa y de alta calidad, que en ciertas áreas ha superado a la de USA, concretamente en Japón se dio el
desastre nuclear de Fukushima. En un país igualmente super-organizado, estricto y “serio” como Alemania se han dado en un año
la tragedia impensable del piloto suicida del Airbus A320, la muerte de un trabajador por un robot en una
fábrica de coches y el reciente escándalo del engaño de la Volkswagen afectando a 9,5 millones de coches.
Lo “improbable” en los más serios países, en nuestro entorno llamado “civilizado”
y del “primer mundo”, está ocurriendo
cada vez con mayor frecuencia. No digamos si se hace realidad el hasta ahora mero peligro de que algunos de los grupos terroristas actuales sustraiga en
laboratorios tecnología infecciosa, vírica y hasta nuclear y la utilice en las
múltiples guerras en las que están involucrados. O dirija sus “hackers” a
ataques cibernéticos –cada vez también sucediendo con más frecuencia- a objetivos cruciales,
estratégicos e internacionales.
En
resumen, la combinación de unos avances técnicos cada vez más potentes y centralizados, cuyo
poder destructivo desgraciadamente va en paralelo con el de su utilidad y quizás se demuestre aún mayor
(fracking), sumados a la codicia de acumulación de riqueza que están ambos empobreciendo y haciendo peligrar la
habitabilidad de la Tierra, más la aparición de los terrorismos en lo que cada vez se parece más a un proceso creciente de tercera guerra mundial fragmentada por
zonas, todo ello está aumentando seriamente las probabilidades de un desastre
puntual para la Tierra o de un camino que se vuelva irreversible y que obligue
a preparar una salida de este planeta.
Esos viajes, que necesariamente tendrían
que ser a otro planeta o satélite, según los conocimientos actuales de nuestro
sistema solar, tendrían quizás que realizarse hacia fuera de él, ser interestelares, por lo que mucho más complejos y largos. Stephen Hawking ha insistido en popularizar y hacer atractivos estos posibles viajes entre los jóvenes.
Niño nacido tras el accidente de Chernobyl
ROBOTS INTELIGENTES
Hawking ha hablado también de los Robots Inteligentes al nivel del ser humano, diciendo con prudencia que estarán entre nosotros "dentro de los próximos cien años". Pero ya hoy existen investigaciones con software que tiene Conciencia de sí mismo, esto es, que sabe que lo ha creado un ingeniero, que es "su creador" pero que "él es´el" y se comunica con su creador. Por otro lado ya hay posibilidad de que ese software o mente del robot vaya construyendo Conceptos cada vez más complejos y de mayor nivel hasta llegar a Conceptos abstractos y filosóficos como el SER o la NADA (S.Álvarez de Toledo, E.T.S.I.Informáticos, UPM y Facultad de Medicina). También existe la idea de que los Robots no podrán tener emociones. Las emociones no son precisamente lo más excelso del ser humano, pues las tienen los animales, como saben los dueños de los perros. Y los robots que funcionan hoy con capacidad de aprendizaje por refuerzo, con castigos y premios, detectan o "sienten"dolor y placer. Sí, tendrán emociones. Y esos Robots Inteligentes no están tan lejos como a cien años y desde luego existirán en este siglo. Nuestros hijos los verán y si somos jóvenes nosotros también.
Pero Hawking también ha alertado de la dificultad de convivir con los robots debiendo asegurarnos de que tengan "objetivos semejantes a los nuestros".· La verdadera maravilla y también el peligro es que, al descubrir cómo funciona la mente y reproducirla, aprenderemos poco a poco cómo mejorarla y acabaremos teniendo versiones nuevas como Windows, que en un momento dado nos superarán. Más potentes que nosotros claramente en memoria, también en rapidez, después en complejidad de conceptos, que son dependientes del número y calidad de sus sentidos -que podrán tener más y mejores que nosotros- etc. Entonces llegarán las dificultades de cómo convivir con ellos consiguiendo que tengan "objetivos y prioridades semejantes alos nuestros". Para ello tendremos que dar con el "quid" de cómo crear robots con la Empatía hacia los demás seres inteligentes y el Sentido Común que finalmente ha generado la humanidad evolucionada actual. Hoy, la civilización más avanzada, la "Cristiano-Agnóstica" ha comprendido y decidido que el camino de la Convivencia y el Consenso es mejor que el de la guerra y la colonización. También ha generado una Empatía hacia los otros humanos diferentes e incluso hacia los animales, que no existía en el primitivo cristianismo. Si creamos robots inteligentes sin dar en ese "quid" que les asemeja a nosotros en objetivos y los creamos equivalentes a nuestra etapa evolutiva de hace varios siglos, estarían peligrosamente tentados de tratarnos como esclavos o colonizarnos.
Juntos en el Proyecto
ALIENÍGENAS
Por último el científico se ha referido a la posibilidad de que existan alienígenas y que lleguen a la Tierra. A su existencia le da él una alta probabilidad matemática, dados las múltiples galaxias, cada una con numerosísimos sistemas solares (estrellas), a su vez con numerosos planetas y satélites. Hace años Hawking había tratado de lanzar un proyecto de búsqueda y contacto con posibles seres extraterrestres. Ahora se siente más cauto con el temor de que, contactados estos alienígenas, se comportaran con los terrestres "de una forma equivalente a lo que ocurrió cuando Colón descubrió América". En este aspecto personalmente tengo diferencias. Si dichos extraterrestres, que provendrían probablemente de fuera de nuestro sistema solar, fueran capaces de llegar hasta la Tierra, con lo que ello significa de desarrollo tecnológico, lo más probable es que estuvieran evolucionados tanto como nosotros o más aún, lo que no concuerda lógicamente con un comportamiento agresivo y bélico. Pero quizás fuera más prudente detectarlos, vigilarlos y obtener la información que fuera posible de ellos, antes de llamarles o visitarles.
He de decir que a este científico tullido y grandioso a la vez, le debemos mucho por esta exposición valiente y clara de las cercanas maravillas y no menos de los peligros, pues a veces da la impresión de que tenemos un defecto grave de perspectiva. Nos enredamos activamente en intrascendentes reyertas de hoy y de ahora y ante problemas tan importantes en los que puede estar en juego nuestra vida, la de nuestros hijos y nietos y la del futuro de la humanidad, los vemos como de lejos, desganados, dejando que lleguen poco a poco, sin reaccionar, hasta que quizás sea demasiado tarde. Gracias Stephen.
Comentarios
Publicar un comentario