Rajoy, Zapartero y el tiro de Larra
Los consejos suelen darse para que nadie los siga por lo que no creo que me hagan mucho caso si les recomiendo una semana de terapia. Objetivo, entender mejor el país en el que viven. Por lo pronto, desconecten la radio y la televisión y dedíquense a la lectura de cualquier obra de Mariano José de Larra. Por ejemplo, "En este país y otros artículos". Es el libro que acabo de leer en una vieja edición de bolsillo de Alianza Editorial en el transcurso de un reciente viaje en tren, desde un apeadero de Soria hasta Madrid. Si me hacen caso se darán cuenta de una cosa: "El pobrecito hablador" es mucho más actual que cualquiera de nuestros políticos, es él quien se encuentra en el siglo XXI y estos los que no han salido del XIX y lo más sorprendente: lo poco que han cambiado aquí las cosas y lo huecos y retóricos ¡Oh, siglo garrulo y lenguaraz! que suenan sus discursos comparados con la prosa (sobran los adjetivos) hemos quedado que van a disfrutarla directamente de Larra.
Ya lo dice Fígaro: El pueblo no es el gobierno es más fuerte que él cuando éste no comprende y satisface sus necesidades.
El 13 de Febrero de 1873 Larra se pego un tiro en su piso de la calle de Santa Clara, tenía 27 años.
http://www.epdlp.com/escritor.php?id=1912
:
![]() |
Mariano José de Larra |
Ya lo dice Fígaro: El pueblo no es el gobierno es más fuerte que él cuando éste no comprende y satisface sus necesidades.
El 13 de Febrero de 1873 Larra se pego un tiro en su piso de la calle de Santa Clara, tenía 27 años.
http://www.epdlp.com/escritor.php?id=1912
:
Comentarios
Publicar un comentario