En ninguna época como en la nuestra la imagen ha tenido tanta importancia en la vida de los ciudadanos. El gran teatro del mundo del que ya hablaba Calderón de la Barca en el siglo XVII se ha expandido hasta límites nunca vistos. Tanto en la vida real como en la virtual representamos a nuestro personaje.
Las nuevas tecnologías nos permiten hacer un relato de nuestro día a día, lo que antes estaba únicamente reservado a las grandes estrellas. El éxito y su corolario, la fama, se ha convertido en una necesidad para una una sociedad que padece el horror vacui del propio yo y ha visto como las profecías de Andy Warhol se convertían, una por una, en realidad. La gloria se ha trivializado hasta extremos contables como nuestro número de seguidores o cuántos like. Actualmente todo el mundo tiene derecho a escribir su propia historia, al menos en lugares como Facebook,Twitter o Instagram.
(Ver más)
Como ya dijo Cocó Chanel: la moda pasa pero el estilo permanece por lo que debemos tener mucho cuidado con la imagen que elegimos para nosotros mismos pues con el tiempo nos iremos pareciendo a ella cada vez más.
En las fotos distintos estilos distintos para el gran teatro de todos los días.
 |
Este verano en París, Saylla Joffrair, pintora, a la puerta de su galería en Belleville. Unos shorts, camisa casual y veinte años. No hace falta más. |
 |
Ana, master en derecho, estricto traje de chaqueta negro para después del trabajo. |
 |
Victoria, abogada y modelo ocasional,con abrigo vintage |
.
Gilles Lipovetsky, filósofo: Hay una dictadura comercial, todo es comercio, pero no hay una dictadura de la moda, la moda es absolutamente diversa.
 |
Colus, organizadora de eventos, un collar barroco para la noche |
 |
Lucas, cantautor indie, con camisa Hispster |
 |
Esperanza, decoradora, paseo por la nostalgia rodeada de objetos del Siglo .XVIII |
 |
Rafael o el fin de semana de un ingeniero areonáutico aficionado a la lectura. Vaqueros y sobrio jersey de lana para un look neoprogre
|
.jpg) |
Veva, diseñadora gráfica, con un toque étnico |
 |
Mariana,entrenadora, flores para el calentamiento |
 |
Transeúnte por Florencia, a un tiempo clásica y trendy , tomada de la web de moda The Sartorialist |
 |
Alaska, la niña bonita de la Movida o la construcción de una imagen |
Jose Mari, alumno de una MBA , chaqueta clásica y una copa para brindar por su Startup
 |
Teresa, blusa de fiesta a modo de "la chica preferida de mamá" |
Lista de Shoppers y blogueras internacionales
¿Qué agencia de modelos te ha conseguido a esos cañones? J.S.
ResponderEliminarSon modelos encontradas en la vida cotidiana a la manera del en Sartorialist, una página de moda que conocerás y me gusta mucho porque se basa en el azar.
EliminarConozco a bastante Sartorialist.... y la verdad que todos son bastante guapos
EliminarNo sé si te refieres a los modelos o a los editores. Yo a los segundos no los conozco aunque me gustaría, bueno, a los primeros tampoco. En cualquier caso me parece una magnífica idea el utilizar gente anónima pero con una gran personalidad en su aspecto como modelos. Gracias por comentar
Eliminar