Cultura y partidos políticos: El piano de Bertín

En una biografía que leí recientemente sobre Victor Chávarri, un prohombre en la época de la industrialización del País Vasco, su biógrafo, para justificar que los orígenes familiares de este emprendedor e ingeniero eran suficientemente distinguidos, se refería a que en su casa había piano y biblioteca. Lo que en el siglo XIX significaba que en el hogar de sus padres existían dos cosas básicas paran la educación como son los libros y la música. Tras haber visto en televisión el programa de Bertín Osborne "En tu casa o en la mía", que ha obtenido uno de los mayores éxitos de audiencia de la temporada, me he acordado de esa frase. Tal vez porque en las casas que se muestran no hay ninguna de las dos cosas o, al menos si las hay, ni los entrevistados ni el entrevistador se han preocupado de hablar de ellas a los espectadores. (Leer más)